
La Comunidad de Madrid pone en marcha las subvenciones de Formación.
La Comunidad de Madrid pone en marcha distintas acciones de formación profesional dirigidas trabajadores desempleados y ocupados.
Estas cursos se desarrollarán a lo largo de 2020 y 2021, y suponen una inversión conjunta de 120 millones de euros. La primera subvención está dirigida a impartir cursos presenciales y online para desempleados, una segunda está orientada específicamente a la formación de desempleados con discapacidad intelectual, y una tercera es formación para ocupados.
En esta convocatoria se priorizará la realización de cursos relacionados con la transformación digital, industria, logística, el sector sanitario y las relacionadas con el empleo verde. Se podrá programar los cursos para la obtención de certificados de profesionalidad, y de especialidades formativas incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sepe. Por lo tanto, los diplomas o títulos tiene un valor académico y oficial.
También se desarrolla una línea de formación con prácticas profesionales no laborales, dirigidas a desempleados inscritas en la red de oficinas de empleo de la Comunidad que acrediten estar en posesión de un certificado de profesionalidad. Estos cursos combinan la impartición de formación para la adquisición de distintas competencias transversales con la realización de prácticas profesionales relacionadas con la formación. Los desempleados pueden recibir una beca de hasta 18 euros diarios para desarrollar estas prácticas no laborales en centros de trabajo de la región.
Respecto a los cursos para ocupados, los beneficiarios de estas subvenciones son las entidades de formación inscritas y acreditadas en la región, que gracias a esta inversión desarrollaran un total de 4.800 cursos orientados a la adquisición de competencias transversales generales, sectoriales, de cualificación y competencia profesional, con especial atención a autónomos y economía social. Este año, debido al covid han aumentado el presupuesto de teleformación.
Está previsto que más de 77.000 personas participen en estas acciones formativas (grupos formativos) hasta el próximo año, en una convocatoria dirigida prioritariamente a ocupados, pero que también permite la participación de hasta un 30 por ciento de desempleados.
Todas las entidades de formación que deseen impartir Formación Profesional en Madrid deberán estar acreditadas o inscritas en el Registro de Entidades de Formación Profesional para el Empleo de la Comunidad, así como en el Registro Estatal de Entidades de Formación del Sepe, tal y como indica la Ley 30/2015, que se regula el Sistema de FPE en el ámbito laboral.
Una Entidad de formación es aquella organización con personalidad jurídica propia, que cuenta con centros de carácter presencial o virtual, espacios, instalaciones, equipamiento, medios técnicos y materiales y se encuentren en disposición de aportar los recursos humanos para desarrollar una actividad de carácter formativo e impartir FPE en presencial, teleformación y mixta.
Tendrán la condición de acreditadas aquellas entidades que impartan especialidades formativas que conduzcan a la obtención de certificados de profesionalidad. Tendrán la condición de inscritas aquellos centros que impartan especialidades formativas que no conduzcan a la obtención de certificados de profesionalidad.