GPT-5 y su impacto en la formación online: una revolución en marcha

GPT-5 y su impacto en la formación online una revolución en marcha

Tabla de Contenidos

OpenAI ha presentado GPT-5, su modelo más avanzado, con mejoras notables en precisión, razonamiento, velocidad de respuesta y comprensión del contexto. Estas capacidades lo convierten en una herramienta de gran potencial para transformar la formación online, tanto en entornos privados como en la formación bonificada regulada por la normativa.

Entre las principales novedades de ChatGPT-5 destacan su capacidad de razonamiento más profunda, un contexto ampliado de hasta 400.000 tokens, soporte multimodal para trabajar con texto, imágenes y datos combinados, y un modo de estudio pensado para el aprendizaje personalizado. También incorpora integración con aplicaciones como Google Drive o Google Calendar, mejoras en la voz y personalización de la personalidad del asistente, así como un rendimiento más alto en programación y resolución de problemas complejos.

En la formación online no bonificada, GPT-5 abre la puerta a cursos más dinámicos e interactivos. Permite generar contenidos de calidad en menos tiempo, crear ejercicios adaptativos y ofrecer asistentes virtuales que resuelven dudas en tiempo real. Además, su capacidad para integrar diferentes formatos facilita experiencias de aprendizaje más completas y personalizadas.

En el ámbito de la formación programada por las empresas (FUNDAE), GPT-5 puede ser clave para optimizar la gestión documental, garantizar que los contenidos cumplen con los requisitos normativos y personalizar itinerarios formativos según las necesidades del puesto. También facilita el seguimiento y la evaluación de la participación del alumnado, ayudando a cumplir con las exigencias de trazabilidad y conexión mínima en las Aulas Virtuales.

No obstante, la implementación de GPT-5 en la formación exige precauciones. Aunque sus capacidades son muy superiores a versiones anteriores, sigue siendo necesario un control humano que supervise la exactitud de la información y asegure un uso responsable de los datos. La formación del personal y el cumplimiento del RGPD serán esenciales para aprovechar su potencial sin riesgos.

En definitiva, GPT-5 supone una oportunidad estratégica para empresas de formación, consultoras y departamentos de RRHH que quieran mejorar la calidad y eficiencia de sus programas. Integrado de forma ética y alineada con la normativa, puede convertirse en un aliado clave para elevar el nivel de la formación online y optimizar el uso del crédito bonificado.

ChatGPT-5 supone un avance significativo en la formación bonificada o programada, ya que potencia la creación de contenidos personalizados, interactivos y adaptados al nivel y ritmo de cada participante, optimizando el aprovechamiento del crédito de formación. Gracias a su capacidad de comprensión contextual y generación de recursos en múltiples formatos, permite a los tutores y entidades organizadoras diseñar itinerarios formativos más eficientes, con evaluaciones automáticas, simulaciones y actividades prácticas alineadas con los objetivos del curso. Además, facilita la gestión documental y el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley, agilizando la preparación de memorias, informes y evidencias exigidas por FUNDAE, lo que se traduce en una mejora en la calidad, trazabilidad y eficacia de la formación.