>Blog >El uso del Mail Marketing en la Ventas de cursos bonificados
El uso del Mail Marketing en la Ventas de cursos bonificados

El uso del Mail Marketing en la Ventas de cursos bonificados

El emailmarketing o emailing es una forma de comunicarse digitalmente con los leads mediante el envío masivo de correos electrónicos a nuestros contactos. En los últimos años el emailing está demostrando ser una forma de marketing digital eficaz. Cosa que confirma el volumen de emails que recibimos diariamente de carácter comercial.

Ventajas:

  • Poderse ver en múltiples dispositivos, es una forma de comunicar más personalizada que la publicación en redes sociales. De hecho, convierte muchos más leads que las redes sociales si se utiliza adecuadamente.
  • Permite una comunicación directa para hablar con los contactos lo que crea un sentimiento de intimidad con el destinatario.
  • Promueve las ventas cruzadas informando a los clientes de otros productos.
  • Permite recordar a los leads la existencia de nuestra empresa.
  • Envío masivo a un gran número de destinatarios.

Las funciones del emailmarketing son:

  • Conversión de leads.
  • Conservar el contacto con los clientes.
  • Promocionar servicios y novedades.
  • Captar opiniones de los clientes.
  • Realizar campañas de marketing de contenidos.
  • El emailmarketing ayuda a dar un valor agregado a la empresa creando comunicación cercana con los leads. Aunque el correo electrónico es ya antiguo, siendo uno de los primeros medios digitales que surgieron, no está obsoleto, sigue siendo muy útil.

El funcionamiento esencial de esta estrategia es comunicarse utilizando una base de datos de contactos. Es esencial tener actualizada estas bases de datos para que el email marketing tenga éxito.

Estrategias principales para las campañas de emailmarketing:

  • Personalización: es importante que en el correo aparezca el nombre del destinatario y dirigirnos a ellos con el género adecuado. La personalización además conlleva el trabajo de agrupar por edades, sexo, etc. Es necesario contar con buenas herramientas informáticas para que la personalización de los emails sea adecuada.
  • Diseño atractivo: hay que cuidar la estética, el tono etc. Para ello es bueno utilizar plantillas. Diseñar un buen email lleva tiempo y requiere conocimientos técnicos.
  • Contenido: debe ser conciso y con llamada a la acción, dejar claro qué beneficio ofrece el mensaje: leer un artículo, asistir a un evento, aprovechar una oferta, responder una encuesta, etc.
  • Seguimiento y evaluación: ver la tasa se lectura de correos, clics en enlaces que contengan, etc., son medidas necesarias para evaluar el Mailing marketing.

Para gestionar las campañas de emailmarketing es esencial disponer de un software especializado en ello por varias razones:

  • Permiten que los emails se envíen automáticamente a los destinatarios.
  • Posibilita la creación de campañas sin tener conocimientos de programación o en diseño.
  • Administra las suscripciones de los correos.
  • Llevan un seguimiento de los mensajes enviados pudiendo saber cuálesson los emails con más éxito y tener información sobre los porcentajes de apertura, clics, y comentarios.

Todo ello conlleva un importante ahorro de tiempo con respecto al envío mediante Outlook o Gmail.

Existen diversos programas de email marketing entre los que se puede elegir. Para ello previamente tenemos que ver cuáles son nuestras necesidades: número de correos a enviar, número de contactos, tipo de campañas a realizar, idiomas a emplear, etc.

La mayoría de programas de email marketing cuentan con un plan gratuito para gestionar campañas de correo. Suelen combinar el correo electrónico con mensajes SMS y WhatsApp.

Entre los programas de emailing los más utilizados son:

MailRealy: es una herramienta que en su versión gratuita permite enviar miles de emails. Entre sus ventajas destaca:

  • El soporte al cliente está disponible en español.
  • Existe una versión de prueba.
  • Asesoramiento por correo electrónico, chat y teléfono.

 

Mailchimp: es quizá la más popular y usada por millones de empresas. Sus principales ventajas:

  • Interfaz muy intuitiva.
  • Ofrece una información basada en los datos de las campañas y un asesoramiento personalizado.
  • Con la versión gratuita se pueden incluir hasta 2000 contactos y enviar hasta 12000 emails al mes.
  • Incluye tutoriales, páginas de destino, formularios y postales.
  • Se pueden configurar anuncios de remarketing de Facebook o Instagram.
  • Correos electrónicos automáticos en función de ciertos tipos de datos.
  • Con la función de “segmento” se puede enviar emails correctos a los usuarios adecuados.
  • Proporciona  informes basados en los datos de los clientes.

Entre los inconvenientes:

  • El coste es mayor en función de los contactos.
  • No está disponible en español.
  • Algunas funciones sólo están con el plan Premium.
  • No dispone de SMS.

 

Sendinblue: es la solución más adecuada para pymes. Mas que un programa de email marketing es un software de marketing global. Entre sus ventajas encontramos:

  • Herrramientas de editor de mails, segmentación de correos, SMS, estadísticas avanzadas, Facebook ads, Landing pages, Chat para página web, etc.
  • Precios asequibles y contactos ilimitados.
  • Interfaz intuitiva.
  • Plantillas para correos electrónicos.
  • Permite crear autoresponders y enviar emails a un grupo en una determinada fecha.
  • Emails transaccionales.
  • El Marketing Automation es una funcionalidad que te permite automatizar diferentes tareas de marketing en función de las condiciones que se definan.

Otros programas frecuentes de email marketing son:

  • Mailjet
  • MDirector
  • Constant Contact
  • GetResponse
  • Drip

 

>>> Curso de Ventas, Mayo 2023