>Blog >Siglas utilizadas en el ámbito de la Formación Continua en España

Siglas utilizadas en el ámbito de la Formación Continua en España

Siglas utilizadas en el ámbito de la Formación Continua en España
BOE Boletín Oficial Estado.
CA Comunidad Autónoma.
CCAA Comunidades Autónomas.
CCC Código de Cuenta de Cotización.
CNO Clasificación Nacional de Ocupaciones.
CS Conferencia Sectorial.
DCF Datos Comunes de Formación.
EEAAE Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo. (Anteriormente  Estrategia Española Activación para el Empleo o EEAE).
EEE Espacio Económico Europeo.
EPA Encuesta de Población Activa.
ERE Expediente de Regulación de Empleo.
ERTE Expediente de Regulación Temporal de Empleo.
ESO Educación Secundaria Obligatoria.
EURES European Employment Services.
EVADES Evaluación de los factores que inciden en el Desempeño.
FPE Formación Profesional para el Empleo.
FSILBD Base de Datos Corporativa de Formación.
FUNDAE Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
ICO Índice de cumplimiento de objetivos.
INE Instituto Nacional de Estadística.
INSS Instituto Nacional de la Seguridad Social.
PAE Política Activa de Empleo.
PAPE Plan Anual de Política de Empleo.
PCEJ Plan de Choque por el Empleo Joven.
PESNET PES Network o Red Europea de SPE.
PGE Presupuestos Generales del Estado.
PLD Parado de Larga Duración.
RETA Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
SEPE Servicio Público de Empleo Estatal.
SISPE Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo.
SNE Sistema Nacional de Empleo.
SNGJ Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
SPE Servicios Públicos de Empleo.
SSCC Servicios Centrales.
TGSS Tesorería General de la Seguridad Social.
VVG Víctimas de Violencia de Género.