
Aplicación de Fundae. Grupo Formativo.
Desde el apartado de Grupo Formativo de la aplicación de Fundae se pueden buscar grupos formativos ya dados de alta en el sistema. Los grupos formativos pueden aparecer:
– Anulado: grupo formativo que ha sido invalidado o cancelado en el sistema.
– Finalizado: cuando se ha realizado a la Fundación la notificación del fin del grupo formativo.
– Incidentado: se incidenta cuando se notifica sin cumplir la fecha de dos días antes a la fecha de inicio.
– Modificado: cuando un grupo válido ha sido modificado y no se ha notificado el cambio.
– Pendiente: el grupo formativo ha sido creado, pero no notificado a la Fundación.
– Válido: cuando se ha notificado correctamente a la Fundae el inicio del grupo formativo.
Si el grupo tiene incidencias suele aparecer algunas de las siguientes situaciones:
– Pt: incidencia pendiente de revisar.
– Re: incidencia revisada y requerida.
– Na: incidencia revisada y no admitida.
– Rv: incidencia revisada.
Si un grupo formativo está Pendiente o Modificado, todos los campos se muestran editables, salvo aquellos relativos a la acción formativa. En general, todos los grupos Válidos se permiten finalizar, y si se ha finalizado aparece la opción de Desfinalizar hasta el día 20 del mes siguiente a la primera notificación de finalización del grupo formativo.
Para los grupos en estado finalizado aparece:
• Cuestionario de evaluación de la calidad de la formación. Se descarga un fichero PDF, en el que se evalúa la calidad de la formación por los alumnos.
• Diploma. Deberá entregarse a cada participante que haya finalizado un grupo formativo un certificado de asistencia o diploma acreditativo del mismo. La aplicación genera de forma automática un certificado o diploma personalizado para cada uno de los alumnos finalizados.
Al dar de alta un grupo formativo aparece:
DENOMINACIÓN. Acción formativa: se indica el nombre del curso y un código seleccionado por la Entidad Organizadora.
DESCRIPCIÓN. Se señala el número de participantes aproximado que va a tener el grupo. Con novedad con independencia del número de participantes previstos comunicados al inicio de la formación, podrá finalizar tantos participantes como los permitidos por modalidad.
También se indican las horas totales, fecha inicio, fecha de fin, días de impartición, persona de contacto, teléfono, calendario, etc. La fecha de inicio podrá modificarse siempre que entre la fecha de comunicación de modificación y la nueva fecha de inicio. La fecha de fin podrá modificarse hasta 2 días antes del inicio del grupo. El teléfono puede ser modificado hasta la finalización, sin que el grupo se vea afectado.
Para el Aula virtual, se debe indicar que un grupo de modalidad presencial se podrá impartir en parte o en su totalidad mediante «aula virtual», considerándose en todo caso como formación presencial, en este caso se debe especificar: medio utilizado como aula virtual, modo de conexión al aula virtual, persona de contacto y teléfono.
Para la impartición bimodal se debe marcar la casilla si la formación se imparte de forma presencial a una parte de los participantes mientras otra asiste de forma virtual. Una vez iniciado el grupo si se produce alguna modificación o se quiere realizar alguna aclaración sobre la impartición, debe comunicarlo en el campo de Observaciones. La modificación no puede afectar a las fechas de inicio o finalización.
Respecto a los profesores o tutores, si la formación es presencial se debe incluir los datos de los formadores del grupo. Si al incluir el NIF ya existe en el sistema volcará el resto de los datos, excepto las horas de impartición. El número de horas de impartición de cada formador o formadores deberá ser igual al número total de horas de la acción formativa. Los formadores dados de alta se podrán anular o modificar siempre que cumplan las horas de validación correspondientes al número de horas según modalidad, excepto en los grupos formativos finalizados y/o con visitas de seguimiento.
Por último, se deben seleccionar las empresas que van a participar en la formación. En la finalización del grupo no se podrá comunicar participantes de empresas que no hayan sido incluidas en el inicio. Las empresas incluidas dentro del grupo podrán estar en los estados siguientes:
• Válido, cumple todos los requisitos.
• Anulado, la empresa ha sido anulada.
• Bloqueado por cualquiera de las causas previstas: no haber cotizado por F.P., encontrarse en un proceso de fusión, escisión o transformación societaria etc.
• Incidentado RLT, cuando la empresa tiene RLT y no se ha cumplimentado en la acción formativa el apartado correspondiente a “Información RLT”.
Puede aparecer el número de Trabajadores incidentados por RLT, por incumplimiento art. 13 RD 694/17, ya que no se ha cumplimentado el apartado de información a la Representación Legal de los Trabajadores que aparece al dar de alta la acción formativa. Las empresas que realicen formación bonificada (acciones formativas o PIF) que cuenten con una Representación Legal de los Trabajadores (RLT) deberán informar a la RLT 15 días hábiles antes del inicio de la formación. La comunicación a la RLT deberá detallar cada uno de los aspectos que aparecen en artículo 13.1 de Real Decreto 694/2017, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral